Solicita más información a tu Asesor personal de viajes. ¡Viajamos!

Paisajes y Culturas de China

Paisajes y Culturas de China

Este circuito puedes disfrutarlo también con extensiones a Phuket, Koh Samui, Krabi, Bali y Maldivas..

Un viaje diseñado para disfrutar de unas experiencias inolvidables. Sentirás la magia de la China más auténtica recorriendo los pueblos de Daxu y Tongli; realizarás un paseo en barco por el rio Li con unos paisajes de ensueño junto con los campos de arrozales en Yangsuo. Asistirás a una clase de caligrafía china y veremos los famosos Guerreros de Terracota en Xian. En Hangzhou visitarás su antigua farmacia, el único museo de medicina China. Y como contraste la China más moderna en Pekín y Shanghai con sus rascacielos, comercios y restaurantes de moda. Fascinante, ¿no crees? ¡Anímate y prepara la maleta para descubrir China!

Fechas de salida


Salidas garantizadas: Julio: 28 Agosto: 4, 11, 18 Otras fechas de salida: Abril: 14, 28 Mayo: 12, 26 Junio: 9, 23 Julio: 7, 14, 21 Agosto: 25 Septiembre: 1, 15, 29 Octubre: 6, 13, 20

Itinerario


Salida en vuelo con destino Pekín, por la ruta elegida. Noche a bordo.

Llegada. Resto del día libre. Alojamiento.

Media pensión. Visita de la Plaza de Tian An Men, corazón de la ciudad. Más tarde visitaremos la Ciudad Prohibida, un conjunto arquitectónico con palacios y pabellones en los que predomina el color rojo y residencia de los emperadores de China. Almuerzo. Visitaremos el Palacio de Verano y sus jardines imperiales. Construido en 1750, destruido en su mayor parte durante la guerra de 1860 y reconstruido sobre sus cimientos en 1886, el palacio es una obra maestra del arte paisajístico chino. El conjunto de pabellones, palacios, aposentos, templos y puentes se han adaptado perfectamente al paisaje natural de colinas y estanques. Uno de sus atractivos reside en la Colina de la Longevidad y el Lago Kunming. Desde 1998 está considerado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Pensión completa. Por la mañana salimos hacia la Gran Muralla, donde daremos un paseo a pie por ésta gran obra de ingeniería, entre varias torres de vigilancia de la misma. Aunque desde antiguo los emperadores chinos habían construido barreras para defenderse de los «bárbaros», fueron los emperadores de la dinastía Ming, en los siglos XV y XVI, quienes erigieron una barrera defensiva al norte de su imperio en ladrillo y piedra, con una serie de torres conectadas mediante lienzos de muralla hasta conseguir una extensión de al menos 7.000 kilómetros, que es la que hoy aún podemos ver. Almuerzo. De regreso, breve parada para hacer una panorámica de las instalaciones olímpicas, «El Nido» y «El Cubo». Cena de pato lacado en restaurante local.

Desayuno. Durante la mañana visitaremos el Templo del Cielo o “Tian Tan”, uno de los mayores recintos sagrados de China. Construido durante el reinado de la dinastía Ming, era el lugar en el que el emperador realizaba sacrificios para dar gracias al cielo por los frutos obtenidos y rogaba por las futuras cosechas. El templo se encuentra dentro de un bonito parque donde muchos ciudadanos disfrutan practicando tai chi, jugando a las cartas, volando cometas o asistiendo a clases de baile. Salida en tren de alta velocidad con destino Xian (aprox. 5 horas), antigua capital de China durante más de 1.000 años y que marcaba el extremo más oriental de la Ruta de la Seda, además de haber albergado las casas reales de las dinastías Zhou, Qin, Han y Tang.

Media pensión. Hoy visitamos el Museo de los Guerreros y Corceles de Terracota. Sin duda alguna, el principal atractivo de Xian. Se trata del mausoleo del Emperador Qin Shi Huang, el primer emperador de la dinastía Qin que eligió ser enterrado con este formidable ejército de figuras de barro. Con el descubrimiento de la tumba, se construyó una carpa encima que permitiese a nos permite contemplar este formidable espectáculo. Las cifras de este séquito funerario son, sencillamente sombrosas. Hay tres fosas que contienen a los guerreros, separados por su rango militar. En la fosa principal, de más de 200 metros de longitud, se hallan más de 7.500 soldados rasos, moldeados a tamaño natural y cada uno con sus propias características físicas. La segunda de las fosas contiene unas 1.000 estatuas y la última de ellas, la que se cree que representa al Estado Mayor y los generales, contiene 69 figuras, incluyendo caballos. Almuerzo. Visita de la Gran Mezquita seguido de una clase de caligrafía china. Terminaremos la visita en el barrio musulmán, en donde daremos un paseo para ver como hacen los fideos chinos en los puestecillos de la calle. A continuación, visitaremos un taller de Jade.

Desayuno. De camino al aeropuerto, visita del Museo de las Tumbas Yangling, un moderno museo con una impresionante colección de terracotas de miniaturas y objetos de la vida cotidiana. Salida en vuelo a Guilin. El paisaje es el que mejor representa la idea del paisaje típico chino.

Media pensión. Haremos un recorrido en barco por el río Li, atravesando un paisaje de ensueño con colinas y picos verdes. Almuerzo picnic a bordo. De regreso, daremos un paseo por los arrozales de Yangshuo. Regreso por carretera a Guilin.

Desayuno. Por la mañana visita del pueblo de Daxu. Hoy en día se conservan sus calles empedradas y casas tradicionales. Salida por la tarde en vuelo a Hanghzou.

Media pensión. Daremos un paseo en barco por el bonito Lago Oeste, patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Visitamos el templo del Alma Escondida. Almuerzo. Paseo por la calle Hefang con la antigua farmacia Hu Qing Yu Tang, el único museo de medicina china.

Media pensión. Salida en tren a Suzhou. Destacamos sus jardines, declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad. Visitamos la Colina del Tigre, con una altura de 36 m. y a continuación el Jardín del Pescador. Almuerzo. Terminaremos en una fábrica de Seda, para conocer su elaboración.

Media pensión. Salida por carretera hacia el pueblo de Tongli, antiguo pueblecito, pero bien conservado a orillas del lago Taihu. Daremos un pequeño paseo en barco por sus canales. Almuerzo. Salida en tren hacia Shanghái.

Media pensión. Por la mañana visitamos el Jardín del Mandarin Yuyuan, de arquitectura tradicional. Visita del Templo del Buda de Jade y paseo por el Casco Antiguo de la ciudad. También visitaremos una Fábrica de Seda. Terminaremos dando un paseo en barco de 1 hora aproximadamente por el río Huangpu que nos permitirá contemplar a un lado el Shanghái colonial y del otro el ultramoderno. Almuerzo. Regreso al hotel.

Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo. (Con algunas compañías aéreas el vuelo es diurno y se llega a España este mismo día).

Llegada y fin de nuestros servicios.

Galería


15 DÍAS

Desde 3.150€

Qué incluye:
- Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales)
- Alojamiento y desayuno
- 4 almuerzos buffet, 3 almuerzos chinos, 1 almuerzo picnic en el barco y 1 cena de pato lacado (bebidas no incluidas)
- Traslados y visitas en circuito con guías en castellano exclusivo para clientes de Catai
- Seguro de viaje

No te pierdas nada, ¡Suscríbete a nuestro newsletter!

    Selecciona tu tienda preferida

    Puedes consultar nuestra política de privacidad y condiciones generales para saber más sobre el uso que hacemos de tus datos.

    OTROS TAMBIÉN ELIGIERON

    GRANDES VIAJES

    grandes emociones y grandes recuerdos...

    Viajes de lujo a los destinos más exclusivos; todo ahora es posible

    Estados Unidos: Parques Nacionales con Valentín Dieste

    Estados Unidos: Parques Nacionales con Valentín Dieste

    Exquisitas costumbres orientales de Japón

    Exquisitas costumbres orientales de Japón

    México Gastronómico

    México Gastronómico